jueves, 12 de julio de 2007

Reconstrucción de la historia de Michaihue

Desde el inicio del trabajo realizado por la dupla de Trabajo Social Comunitario, les fue planteada la idea de llevar a cabo una reconstrucción de la historia de Michaihue.
Esta idea fue tomada en cuenta en la programación de actividades, y ejecutada posteriormente. Para su consecución se realizó una revisión bibliográfica de todos los diarios “El Cabildo·” publicados y difundidos por la I. Municipalidad de San Pedro de la Paz, desde el año 1997. Esta revisión permitiría tener una visión desde la óptica de las autoridades político-administrativas respecto a la historia de la comunidad de Michaihue. Tambien se realizaron algunas entrevistas semiestructuradas de las que se dejó registro con una cámara digital.
Para estas actividades se requirió un notebook, escáner, y cámara digital con grabadora y sonido. Todas estas herramientas fueron facilitadas por la dupla.

Aprendizajes

Por último, a modo de sugerencias y conclusión de la sistematización realizada, se puede decir que:
Siempre es bueno comenzar un trabajo con un periodo de inducción o con un conocimiento base sobre la organización en la que se habrá de trabajar y sobre el sector en el cual se tendrá uno que desempeñar. Es por esto, que se sugiere que para próximas prácticas de Trabajo Social, se den instancias para explicar a priori, el trabajo de la Fundación.
La programación es una etapa esencial, para una buena ejecución, ya que si no se ha determinado de manera correcta lo que ha de hacerse, no se puede esperar calidad en las acciones. Es por eso, teniendo en cuenta la experiencia vivida, que es de vital importancia para prácticas posteriores, tener un tiempo especial (más amplio que una sola reunión) para programar.
Por último, a modo de sugerencia para próximas duplas de Trabajo Social en Comunidad: Lo primero que debe hacerse al llegara a la comunidad, es hacer un reconocimiento del sector a través de “salidas a terreno”. Así se tendrá una imagen global de la comunidad y se podrá programar de buena forma. Esperamos sean de utilidad estos consejos.